Skip to main content

Los libros de arquitectura que te recomiendo leer.

Los libros de arquitectura son como la buena música, que nunca pasan de moda. Por eso siempre son una buena opción para hacer un regalo que destaque. En este post tienes una selección de algunos de mis títulos favoritos con los que podrás acercarte a descubrir esta fascinante disciplina.

Abril es el mes por excelencia de la primavera, las lluvias intempestivas y, sobre todo, los libros.

No en vano el día 23 se conmemora la muerte dos de los escritores más extraordinarios de todos los tiempos: Shakespeare y Cervantes. Y además se entrega el premio de literatura más importante de la lengua española.

Si te gusta leer tanto como a mí, es probable que esta fecha la celebres regalando libros a tus seres queridos.

Eso sí, puedes optar por comprar la novela del momento para que la devoren en cuatro días y se olviden de ella a las pocas semanas de leerla. O puedes regalar algo más especial. Más duradero.

En caso de que optes por lo segundo, te animo a que leas este post en donde he recogido para ti algunos de los libros más interesantes sobre mi campo: la arquitectura.

Te aseguro que ninguno de ellos se pasa de moda.

Ensayos sobre arquitectura.

Los libros sobre arquitectura se clasifican, a grandes rasgos, en tres tipos:

  • Por un lado, están los que recopilan uno o varios edificios de un mismo tipo en concreto.
  • Por otro, los que analizan la trayectoria profesional de un arquitecto o estudio de arquitectura.
  • Y, por último, los que teorizan sobre la disciplina.

De éstos últimos la mayoría son demasiado abstractos y suelen ser pesados de leer incluso para los propios profesionales. No obstante, existen algunas obras que sí que son interesantes. Que te ayudarán a mirar los edificios y las ciudades con otros ojos y que te recomiendo:

“El elogio de la sombra” de Junichirô Tanizaqui.

Imagen El elogio de la sombra

A simple vista este pequeño volumen de no más de cien páginas parece un tratado más sobre arquitectura tradicional japonesa.

Sin embargo, este libro es mucho más que eso.

En él su autor realiza un manifiesto en donde pone en valor la cultura y las tradiciones de este país asiático y las contrapone con la manera de pensar de occidente.

Así explica, entre otras cosas, por qué una casa tradicional japonesa es como es. Qué tienen ellos en cuenta para considerar algo como bello. O la importancia que le dan a todo aquello que sólo se puede intuir y no ver de manera directa.

Con este libro conocerás mejor cómo es su manera de entender la arquitectura y descubrirás lo diferente que es su percepción con respecto al mundo que nos rodea.

“Historia crítica de la arquitectura moderna” de Kenneth Frampton.

Portada Historia arquitectura moderna

Si lo que te interesa es conocer cómo ha evolucionado la arquitectura desde el siglo XVIII hasta nuestros días, este es el libro que necesitas.

Este volumen es el ensayo más importante de Kenneth Frampton, uno de los historiadores y críticos de arquitectura más prestigiosos del mundo.

En él su autor hace un repaso de las principales corrientes arquitectónicas de los últimos trescientos años y explica cómo se han ido adaptando a los distintos avances y acontecimientos históricos hasta llegar a la era de la globalización.

Desde que se publicó por primera vez ha sido tal éxito de ventas que el propio Frampton lo ha ido actualizando en las sucesivas veces que ha sido editado.

Con casi quinientas páginas y una letra de pequeño tamaño este libro es uno de los manuales más completos que existen en la actualidad sobre historia moderna de la arquitectura.

“Muerte y vida de las grandes ciudades” de Jane Jacobs.

Portada Muerte vida grandes ciudades

Jane Jacobs fue una de las figuras más influyentes del urbanismo en el siglo XX.

En la década de 1950 se enfrentó con las autoridades de Nueva York, que querían convertir el de Greenwich Village en un barrio de rascacielos y derribar el parque de Washington Square para prolongar la Quinta Avenida.

Gracias a sus acciones de protesta consiguió que varios de estos planes no se llevasen a cabo. Y su lucha y sus ideas sobre las ciudades modernas quedaron reflejadas en este libro.

En él Jacobs critica las políticas urbanísticas de su época, que eliminaban toda la diversidad y riqueza de los barrios existentes para sustituirlos por otros mucho más aislados y socialmente pobres.

Y, a pesar de estar escrito hace más de cincuenta años, sus teorías sobre las ciudades siguen teniendo una vigencia plena.

Por eso, te recomiendo que leas su libro para que entiendas cómo funciona una ciudad y aprendas a mirar tu barrio con otros ojos.

Libros sobre edificios.

La segunda gran categoría de libros de arquitectura es la que está centrada en explicar con fotos, planos y dibujos cómo son los edificios más famosos del mundo por dentro.

Como te puedes imaginar, a este género pertenecen la gran mayoría de libros de arquitectura.

Así que lo que he hecho en este post es seleccionar dos de los títulos más interesantes que hay ahora mismo en el mercado sobre casas modernas. Para que tengas una visión amplia y variada de cómo han cambiado los hogares desde mediados del siglo XX hasta la actualidad:

“Case Study Houses. The Complete CSH Program 1945-1966”. Editorial Taschen.

Portada Case Study Houses

Taschen es una de las editoriales más conocidas sobre libros de arte, cultura y arquitectura.

En este volumen se recogen los proyectos más importantes de las Case Study Houses, un experimento que se llevó a cabo en Estados Unidos a mediados del siglo XX en el que se propusieron nuevas maneras de organizar las viviendas.

Aunque hace ya bastantes décadas que se hicieron estos experimentos, gracias a los planos y fotografías del libro vas a poder descubrir cómo muchos de estos diseños parecen tan actuales como la mayoría de los hogares que se construyen ahora.

“Contemporary Houses. 100 Homes Around the World”. Editorial Taschen.

Portada 100 Contemporary houses

El segundo libro que te recomiendo también es de Taschen y es otro superventas.

Se trata de un compendio de cien casas unifamiliares de todo el mundo realizadas por estudios tan prestigiosos como el de Zaha Hadid, el de Kengo Kuma o el de los portugueses Aires Mateus.

Mediante fotografías a doble página y a color en este volumen Taschen te propone que descubras la gran variedad de formas, materiales y distribuciones que adoptan algunos de los hogares más vanguardistas de nuestro tiempo.

Para que no te quedes nunca sin ideas cuando decidas hacerte tu propia casa.

Monografías sobre arquitectos.

Esta recopilación de libros no estará completa si no incluyese alguno dedicado en exclusiva a la obra de un arquitecto o estudio de arquitectura en concreto.

Así que, siguiendo la misma premisa que en las categorías anteriores, he decidido seleccionar dos libros diferentes. Uno sobre un estudio actual y el otro, una de las monografías clásicas más importantes de todos los tiempos:

“Nº 203. H Arquitectes 2010-2020” de la revista El Croquis.

Portada Croquis 203 H arquitectes

Que no te engañe su título. Aunque la editorial El Croquis publica una revista mensual sobre arquitectura, lo cierto es que la mayoría de sus números son tan extensos que pueden considerarse como libros.

De todos los que lleva editados desde el año 1982, he seleccionado para ti el número 203, que es un volumen dedicado a las obras del estudio catalán H Arquitectes.

Entre sus proyectos, destacan sus exquisitas casas, que construyen con muros de piedra o ladrillo. Su cuidada distribución, sus materiales y su luz interior harán que te enamores de la arquitectura y el diseño mediterráneos.

“Le Corbusier. Complete Works in 8 Volumes”. Editorial Birkhäuser.

Portada Le Corbusier complete works

Me he dejado para el final la guinda del pastel.

Si quieres hacer un regalo que deje huella y conocer en profundidad la obra de uno de los arquitectos más importantes del siglo XX, no puedes perderte esta colección de la editorial Birkhäuser.

Se trata de ocho libros que comprenden toda la obra del francés Le Corbusier. Desde sus inicios en los que diseñaba casas a las afueras de París en los años 20, hasta sus grandes palacios y centros de congresos diseminados por todo el mundo en los 60.

Esta serie de títulos cuenta con estupendas fotografías y planos en blanco y negro de casi todas sus obras para que no te pierdas ningún detalle.

Un clásico de los clásicos con el que conocerás a uno de los arquitectos más influyentes y prolíficos de todo el siglo XX.

Ahora te toca elegir a ti.

Como ves, existen libros de arquitectura para todos los gustos. Desde pequeños ensayos poéticos hasta verdaderas enciclopedias de conocimiento.

Y esta lista no termina aquí. Porque el mercado de títulos sobre arquitectura es enorme y se va renovando cada año.

Así que, como doy por hecho que me he dejado muchos buenos libros en el tintero, te invito a que me dejes en los comentarios los que tú incluirías en este listado.

Dime, ¿cuáles son tus libros de arquitectura favoritos? Me encantará conocerlos.


P.D.: Las imágenes de los libros son las fotos de sus portadas. Otras las he sacado de fuentes como Unsplash. Si eres el propietario de alguna avísame y estaré encantada de nombrarte en el pie de foto o retirarla si lo prefieres.

Foto test portada

CALCULADORA: CONOCE AQUÍ EL PRECIO DE UN ARQUITECTO O INTERIORISTA PARA TU REFORMA

¿Necesitas un arquitecto o interiorista para tu reforma? Averigua con este sencillo test cómo puede ayudarte este profesional y cuál debe ser tu inversión para contratarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *