Descubre cómo elegir el que mejor se adapta a tus necesidades.
Desde que vamos al colegio aprendemos que los médicos curan enfermedades, los bomberos apagan incendios… y los arquitectos proyectan casas.
Pero, ¿qué significa proyectar una casa? ¿Sabes de verdad en qué consiste el trabajo del arquitecto y cómo puedes beneficiarte de él?
En este post voy a explicarte con detalle todas estas cosas:
Índice
Las tareas más importantes que puede hacer por ti un arquitecto.
Imagina que te quieres hacer tu propia casa. Puede ser que estés mirando parcelas porque te quieres hacer un chalé con jardín, o que te acabes de comprar un piso y estés pensando en hacerle una reforma integral.
Con todos los profesionales que van a intervenir en tu proyecto, ¿por dónde empiezas? ¿A quién debes llamar primero?
En ambos casos al primer profesional que debes llamar es a un arquitecto.
¿Por qué? Pues porque el arquitecto es la persona que va a proyectar tu casa.
Proyectar una casa para un arquitecto no consiste solamente en diseñarla, sino también en realizar las siguientes tareas:
Redacción del proyecto.
Un proyecto tiene siempre una primera fase de diseño, a la que le sigue una fase de redacción del mismo. Es en ésta última en la que el arquitecto define con detalle cómo va a ser tu casa mediante planos, mediciones y memoria escrita.
Gestión de los trámites con la administración correspondiente.
Normalmente esta administración es el ayuntamiento en donde se va a ubicar tu casa. El arquitecto se encarga de obtener las licencias que sean necesarias para poder llevar a cabo la obra de tu casa, que pueden variar en función del tipo de proyecto que necesites.
Supervisar la obra para que todo se construya tal y como se ha planificado en la fase de redacción del proyecto.
Durante la fase de obra, el arquitecto ocupa el puesto de Director de Obra y es su responsabilidad que tu casa se construya de acuerdo a cómo se ha redactado en el proyecto. Debe vigilar que todos los agentes que intervienen en la obra (constructora, subcontratas, etc.) realizan su trabajo correctamente.
El mejor momento para contratar a un arquitecto.
Como has podido ver en el punto anterior, las labores que realiza el arquitecto son fundamentales para que el trabajo de diseño y construcción de tu casa sea un éxito. De hecho, el arquitecto es el único profesional que participa en todas las fases del mismo.
Por eso, se debe contactar con el arquitecto siempre al inicio del proyecto.
Lo más habitual es contratarlo cuando ya tienes una parcela para construir tu casa o te acabas de comprar un piso y quieres reformarlo. Es en ese momento cuando la mayoría de la gente busca arquitecto para que se ponga a trabajar para ellos.
Ahora bien, puede que te sea todavía más provechoso si contratas un arquitecto para que te ayude también durante las fases previas al proyecto de tu vivienda.
Te pongo un par de ejemplos:
¿Aún no has elegido parcela para construir tu casa? Puedes contratar entonces a un arquitecto para que te haga estudios de las diferentes posibilidades que tiene cada una de las que estés valorando. Así cuando vayas a diseñar tu casa ya sabes qué se puede construir ahí y qué no, por ejemplo.
¿Estás buscando un piso para reformarlo pero no te decides por ninguno? No pasa nada. Puedes pedirle a tu arquitecto que estudie qué opciones de reforma tiene cada uno de los que estás mirando.
Piensa que el arquitecto está especializado en diseñar edificios. Y como tal, te puede asesorar para que veas todo el potencial que tiene el piso o parcela que estás pensando en comprar.
Contar con el arquitecto desde las fases iniciales de tu proyecto es una gran ventaja, ya que como experto en el diseño de edificios te puede dar ideas y soluciones para compres la parcela o inmueble que más te convenga.
Recomendaciones que debes tener en cuenta a la hora de elegir arquitecto.
Paso ahora a explicarte el siguiente punto importante: cómo elegir al arquitecto adecuado para tu proyecto.
Debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
No escojas un arquitecto sólo por precio.
No elijas a un arquitecto excesivamente barato. Cuando un profesional cobra demasiado poco por un proyecto suele querer decir una cosa: que no va a poder dedicarle todas las horas necesarias para que salga adelante con la calidad que el cliente merece.
A ningún arquitecto le va a salir rentable invertir mucho tiempo en tu proyecto si no está cobrando unos honorarios acordes a ello.
Ahora mismo es posible que estés pensando que, en general, los honorarios que cobran los arquitectos son bastante elevados. En realidad, comparados con el precio total que supone construirse una casa, estos honorarios no son tan altos si tienes en cuenta la responsabilidad que vas a depositar sobre esta persona.
¿Cuánto te vas a gastar en el total de la casa? ¿Y cuánto te está pidiendo el arquitecto? Pues ten en cuenta que eso es lo que estás pagando para que alguien se dedique a revisar que tu casa se va a construir con la calidad que tú necesitas.
Busca a un profesional que trabaje de manera independiente.
Los arquitectos que vienen de la mano de alguna empresa constructora, por ejemplo, pueden tener un conflicto de intereses. Es posible que lo que quieras tú como promotor no coincida con lo que quiere la empresa que te lo ha presentado.
Es importante que contrates a alguien que “no se case con nadie” y que defienda exclusivamente los intereses de su cliente, que eres tú en este caso.
Elige a un arquitecto con el que veas que encajes.
Vas a tener mucho contacto con tu arquitecto durante el tiempo que dure el proyecto de tu casa, que puede ir desde unos cuantos meses hasta varios años. Si eliges a un profesional que tenga unos gustos parecidos a los tuyos os entenderéis mejor y tendréis una relación más fluida.
Lo más valioso que tienes que recordar cuando vayas a contratar a un arquitecto.
Como puedes ver, elegir arquitecto es una de las tareas más importantes que debes hacer si estás pensando en hacerte una casa o reformar una ya existente.
A modo resumen, recuerda lo siguiente cuando vayas a contratar a uno:
Además de diseñar tu casa, el arquitecto es el profesional que va a ocuparse de otras muchas tareas enfocadas a que tu proyecto se desarrolle tal y como tú lo necesitas.
Debes contratarlo siempre como mínimo al inicio del proyecto. Su trabajo te será incluso de gran utilidad si cuentas con él en una fase previa al desarrollo del mismo.
Busca siempre a un arquitecto que te haga un presupuesto de sus servicios realista, que sea independiente, y con el que veas que encajes.
En cualquier caso, te recomiendo que, antes de contratar a un arquitecto te leas de nuevo este post y tengas en cuenta estos consejos. Si los sigues, seguro que encontrarás al profesional más adecuado para ti y conseguirás que tu futura casa quede tal y como te has imaginado.
*Las fotografías que ves las he sacado de Pinterest. Si eres el propietario de alguna avísame y estaré encantada de nombrarte en el pie de foto o retirarla si lo prefieres.
CALCULADORA: CONOCE AQUÍ EL PRECIO DE UN ARQUITECTO O INTERIORISTA PARA TU REFORMA
¿Necesitas un arquitecto o interiorista para tu reforma? Averigua con este sencillo test cómo puede ayudarte este profesional y cuál debe ser tu inversión para contratarlo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Deja una respuesta