Skip to main content

¿Sabes cómo comprar un piso para reformar? Aprende aquí cuáles son las claves más importantes.

¿Estás pensando en comprarte un piso para reformar a tu gusto? Aquí tienes los pasos fundamentales que debes tener en cuenta para que consigas la casa que te estás imaginando.

Comprarte un piso es una de las decisiones más importantes que vas a hacer en tu vida. Y una de las más caras.

El desembolso de dinero que debes hacer es de tal magnitud que es fundamental que aciertes con la adquisición de esa casa. Porque si te arrepientes no es algo que puedas devolver o sustituir de una manera rápida.

El problema es que, en muchas ocasiones, los pisos que están a la venta no encajen con lo que estás buscando.

Si este es tu caso entonces puede que sea buena idea que te compres un piso de segunda mano que puedas reformar a tu gusto. Y conseguir así la casa que necesitas.

Por qué te interesa más comprarte un piso sin reformar que uno ya reformado.

Si no estás muy familiarizado con el interiorismo y las reformas es muy posible que te suceda esto cuando buscas un piso para comprar: te resultan mucho más atractivos los pisos nuevos o ya reformados que los que no.

Es normal. Están limpios, recién pintados y te entran mucho mejor por los ojos.

A pesar de eso, y de que con una compra así te puedas evitar la reforma posterior, la realidad es que adquirir un piso de este tipo no te interesa. Por varios motivos.

Sale más caro comprar un piso ya reformado.

Piénsalo. El objetivo de quienes que compran un piso, lo reforman y después te lo venden no es otro que el de ganar más dinero que si únicamente lo venden sin haberlo arreglado.

Si no, ¿para qué se iban a preocupar por reformarlo?

Te pierdes la posibilidad de personalizarlo.

¿Le harías otra reforma a un piso que acaba de pasar por una? Seguramente no.

Por eso, si te compras una vivienda recién reformada te pierdes la posibilidad de arreglarla a tu gusto. De adaptarla como un guante a ti y a tu estilo de vida.

Si compras un piso ya usado y lo reformas tú conseguirás una casa a tu medida. Y no encontrarás una que te encaje mejor por mucho que la busques.

Imagen de una cocina

¿Qué debes tener en cuenta a la hora de comprar un piso para reformar?

Ahora que ya conoces la razón por la que te conviene comprarte un piso que puedas arreglar a tu gusto, debes saber que encontrar el que mejor se adapte a lo que necesitas te va a llevar su tiempo.

Ahora bien, lo encontrarás con más facilidad si tienes en cuenta lo siguientes factores:

¿Para qué quieres este piso? ¿Cuál es tu objetivo con esta compra?

No es lo mismo que estés buscando un piso para vivir en él con tu pareja a que quieras comprar uno para alquilar a terceros y aumentar tu patrimonio. Como tampoco es igual que vivas tú solo a que tengas una familia numerosa.

El motivo por el cual vas a adquirir un piso determina el tamaño que debe tener.

Porque la distribución puede no ser tan importante si vas a hacerle una reforma integral, pero sí que es imprescindible que cuente con los metros cuadrados necesarios para que puedan caber en él todas las habitaciones que precisas.

Foto test portada

CALCULADORA: CONOCE AQUÍ EL PRECIO DE UN ARQUITECTO O INTERIORISTA PARA TU REFORMA

¿Necesitas un arquitecto o interiorista para tu reforma? Averigua con este sencillo test cómo puede ayudarte este profesional y cuál debe ser tu inversión para contratarlo.

¿Cuánto dinero puedes gastarte en su compra?

Una vez tienes claro el tamaño del piso que quieres el siguiente punto que debes considerar es cuánto dinero estás dispuesto a invertir para adquirir esta propiedad.

Y ojo con esto. Porque a ese precio tienes que sumarle el coste de la reforma que vas a hacer después. Si no lo tienes en cuenta desde el principio el gasto total de conseguir tu casa soñada será bastante más elevado de lo que te imaginas.

Por eso, te aconsejo que cuando vayas a hacerte tu presupuesto te dejes un margen de dinero por si acaso. Y, si tienes alguna duda, que te dejes asesorar por alguien experto en este tema.

De esta manera tendrás la seguridad de que el piso que compres se puede reformar después sin ningún problema.

Aspectos técnicos y de diseño en los que debes fijarte antes de comprar un piso usado.

Con el tamaño del piso y el precio definidos es el momento de empezar a ver qué viviendas hay en el mercado que te puedan interesar.

Cuando vayas a verlas fíjate en lo siguiente:

Cómo es su distribución y orientación

A la hora de comprarte un piso de segunda mano que tengas intención de reformar conviene que vayas con la mente abierta.

No te dejes condicionar por la distribución que tiene ahora y plantéate qué opciones puede tener para modificarse. Si puede adaptarse mejor a lo que tú necesitas.

También te interesa tener en cuenta cuál es la orientación del piso para saber cuánta luz natural va a recibir a lo largo del día. En este aspecto también influye cuántas ventanas tiene, si miran hacia una calle o hacia un patio interior, y cómo es esa zona a la que se abren.

Imagen de un radiador

En qué estado están las instalaciones.

Si el piso que estás estudiando tiene ya varios años es importante que te fijes en qué situación se encuentran sus instalaciones, puesto que aquellas que sean muy antiguas tendrás que sustituirlas.

¿Cómo está la electricidad? ¿Y la fontanería? ¿Qué sistema de calefacción utiliza?

Ten en cuenta que su buen funcionamiento es crucial para que mantengas tu confort y estés a gusto en tu casa.

Cómo es la calidad de la construcción.

Al igual que ocurre con las instalaciones, también debes revisar cómo está construido ese piso.

¿Cómo son las ventanas? ¿En qué estado están? Puede que te interese sustituirlas por otras más eficientes.

¿Cómo se encuentran las paredes y los techos? ¿Tienen humedades o desconchones? Estas observaciones te van a dar pistar de los trabajos que vas a tener que hacer cuando vayas a reformarlo.

Situación del edificio, de la urbanización y del garaje.

Además de revisar el interior del piso, tendrás que examinar cómo es el inmueble en el que se encuentra.

¿Qué antigüedad tiene la finca? ¿Cómo se encuentran su garaje y sus zonas comunes?

Si el edificio tiene varios años es posible que haya tenido que pasar alguna Inspección Técnica (ITE). Si este es el caso, pide la información sobre cómo fue para hacerte mejor a la idea de su estado de conservación.

Una vez tengas estos aspectos claros podrás valorar mejor si de verdad te interesa o no adquirir ese piso.

No obstante, como antes de comprarlo te interesa tener en cuenta cómo será la reforma que vas a hacerle te dejo a continuación unas recomendaciones sobre ella.

Consejos para su futura reforma.

Antes de comprar un piso para reformar debes asegurarte de que los metros cuadrados que te indica el vendedor son los que de verdad tiene ese piso. Que no está incluyendo en ellos su parte proporcional de zonas comunes.

Y, en caso de que no lo tengas claro, siempre puedes tomar medidas de sus habitaciones y hacerte un croquis sencillo para calcularlo tú mismo.

También te conviene tomar fotos de su estado actual. Y cuantas más mejor. De esta manera te llevarás abundante documentación a tu casa para meditar con calma sobre cómo quieres que sea la reforma sin tener las prisas de decidir en el momento.

Por último, ármate de paciencia. Cuando compras un piso para reformar no puedes entrar a vivir en él al día siguiente de haberlo adquirido.

Las obras bien ejecutadas tardan su tiempo en llevarse a cabo. Y es mejor que sea así dado que lo que estás buscando es que cuando tu futuro piso esté terminado haya quedado lo mejor posible.

Interior con gran ventanal

Lo más importante que debes tener en cuenta a la hora de comprar un piso de segunda mano.

Como has podido ver, comprarte el piso perfecto para reformarlo lleva su trabajo.

Primero, debes plantearte para qué lo quieres. Si es para vivir tú o para alquilar y si vas a vivir solo o a compartirlo con tu familia. De esta manera podrás determinar su superficie.

Después te toca decidir cuánto estás dispuesto a gastarte. Cuánto vas a invertir en este piso. Para ello, recuerda que al precio de compra de esta vivienda tendrás que sumarle el de la posterior reforma.

Y cuando empieces a visitar propiedades que puedan interesarte deberás valorar los distintos aspectos técnicos y de diseño que has visto en este artículo para acertar con el piso adecuado.

Como puedes ver, encontrar el piso perfecto lleva tiempo y trabajo. Lo bueno es que, una vez lo consigues, ya puedes relajarte.

Puedes delegar tu reforma en un profesional cualificado.

Persona escribiendo

*Las fotografías que ves las he sacado de Unsplash y Pinterest. Si eres el propietario de alguna avísame y estaré encantada de nombrarte en el pie de foto o retirarla si lo prefieres.

Foto test portada

CALCULADORA: CONOCE AQUÍ EL PRECIO DE UN ARQUITECTO O INTERIORISTA PARA TU REFORMA

¿Necesitas un arquitecto o interiorista para tu reforma? Averigua con este sencillo test cómo puede ayudarte este profesional y cuál debe ser tu inversión para contratarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *