¿Cuál debe ser el tamaño perfecto para tu casa?

A la hora de buscar tu hogar ideal, una de las cosas que primero debes definir es cuál va a ser su tamaño. Ahora bien, ¿sabes cuántos metros cuadrados de casa necesitas? ¿Y de qué manera deben estar repartidos? En este artículo te lo cuento todo.

¿Cuál debe ser el tamaño perfecto para tu casa? Esta es seguramente una de las primeras preguntas que te hagas tanto si estás pensando en comprarte una casa, como si lo que quieres es hacerte una desde cero.

Y es que el mercado está lleno de viviendas con el mismo número de baños y dormitorios, pero distinta superficie. ¿Cómo saber entonces si las habitaciones de esa casa que te interesa tienen el tamaño adecuado?

En el artículo de hoy te explico cómo saber si la vivienda que estás mirando tiene la superficie idónea para ti y qué debes tener en cuenta para comprobarlo.

Superficie útil vs superficie construida.

Para saber si una casa tiene el tamaño que necesitas lo primero es entender la diferencia entre estos dos conceptos para que no te engañen con su superficie.

No es lo mismo 120 metros cuadrados de superficie útil que de superficie construida. En absoluto.

Qué es la superficie útil.

Son los metros cuadrados que de verdad pisas, los que utilizas. No se incluyen en este cálculo la superficie que ocupan en planta los tabiques, la fachada o la estructura, por ejemplo.

Qué es la superficie construida.

Es mayor que la útil ya que, además de los metros útiles, se incluyen en ella los elementos construidos que hay dentro de tu casa, como los tabiques o la fachada, y la parte proporcional de las zonas comunes que te corresponden.

Por ejemplo, si la casa que estás mirando se encuentra dentro de un bloque formado por 10 viviendas en tu superficie construida se incluirá 1/10 de la superficie que ocupan el portal, las escaleras o los descansillos, por ejemplo.

Pared interior de madera con minibar
Interior con cortinas verdes

¿Cuántos metros cuadrados tiene que medir como mínimo una vivienda?

Si estás buscando casa para ti solo lo más normal es que estés mirando viviendas pequeñas.

Y es lógico. No necesitas mucha superficie.

Lo único es que debes tener claro que no todos los pisos son aptos para ser utilizados como vivienda.

En Madrid, por ejemplo, para que una vivienda pueda considerarse como tal debe tener, como mínimo, una superficie útil de 38 metros cuadrados.

Y, de manera excepcional, esta superficie se puede reducir hasta los 25 metros cuadrados si el dormitorio, el salón y el comedor están unidos formado una única estancia. De momento.

Todo lo que está por debajo de estas dimensiones no cumple con la normativa urbanística y, por tanto, no puedes convertirlo en una casa.

Cómo saber si están bien aprovechados los metros cuadrados de tu casa.

Una vez tienes claro cuál es la superficie total de la vivienda que te interesa, el siguiente paso es estudiar cómo está repartida.

Imagina dos casas de 100 metros cuadrados. Una de ellas tiene un pasillo de 15 metros cuadrados y otra uno de solo 5.

Si ambas tienen dos dormitorios, dos baños, un salón y una cocina ¿cuál de ellas crees que tiene unas habitaciones más espaciosas?

Los pasillos no son habitaciones, sino áreas de paso. Y solo tienen dos funciones: organizar mejor la distribución de las habitaciones y separar las áreas de día como el salón y la cocina de los dormitorios o zonas de noche.

Por eso, aunque son necesarios, lo suyo es que tengan la mínima longitud posible para cumplir con su función y que no se coman una superficie muy valiosa que debe estar destinada al resto de las habitaciones.

Claro que, si vas a comprar una casa con intención de reformarla, entonces puede su distribución actual no sea para ti un problema. Que lo que te interese sea comprobar en qué estado se encuentra esa vivienda y cómo puedes reformarla.

Si ese es tu caso, entonces esto seguro que te interesa:

Foto test portada

CALCULADORA: CONOCE AQUÍ EL PRECIO DE UN ARQUITECTO O INTERIORISTA PARA TU REFORMA

¿Necesitas un arquitecto o interiorista para tu reforma? Averigua con este sencillo test cómo puede ayudarte este profesional y cuál debe ser tu inversión para contratarlo.

La superficie ideal de cada habitación de tu casa.

Cuando ya conoces la superficie útil de la casa que te interesa y has comprobado que los pasillos no tienen un tamaño desproporcionado, el siguiente paso es estudiar cómo son el resto de las habitaciones.

Y ojo, porque no solo es importante su tamaño. Además de esto, es fundamental que tengas en cuenta su forma, ya que también influye en su funcionamiento.

La forma ideal de las habitaciones.

Como norma general, la mayoría de las habitaciones de tu casa funcionan y se aprovechan mejor cuando son rectangulares.

Las habitaciones cuadradas son mucho más difíciles de amueblar. Por un lado, porque se pierde mucho espacio en un sentido porque son más anchas. Y por otro, porque les faltan metros por el otro lado.

Fíjate en este ejemplo:

Tamaño casa - comparación salones
Un salón rectangular vs uno cuadrado.

El tamaño ideal del salón.

Para que un salón resulte cómodo lo suyo es que tenga una superficie útil de unos 24 metros cuadrados. Con ancho ideal debe entre los 3 y los 4 metros y una longitud de 6 metros aproximadamente.

Tamaño casa - salón
Tamaño casa - cocina

El tamaño más óptimo de la cocina.

La cocina es una habitación más compleja. Sobre todo, por la cantidad de electrodomésticos y muebles a medida que hay que colocar.

Para este ejemplo, he supuesto que quieres una cocina con encimera a los dos lados y sin espacio para comer en ella.

En este caso la superficie útil óptima para la cocina es de 8 metros cuadrados. Con 3,50 metros de largo y 2,30 metros de ancho.

El baño perfecto.

Los baños que mejor funcionan son aquellos en los que se entra por un extremo y tienen todos los aparatos colocados en fila.

El tamaño óptimo de un baño formado por una bañera, un inodoro y un lavabo individual es de 4,20 metros cuadrados. Con 2,60 metros de largo y 1,60 metros de ancho tanto si es para bañera como si es para ducha.

Tamaño casa - baño
Tamaño casa - dormitorio doble
Tamaño casa - dormitorio individual

El dormitorio mejor aprovechado.

El dormitorio ideal individual debe tener una superficie de 10,80 metros cuadrados. Y el doble debe ser de unos 13,50 metros cuadrados.

Además, lo suyo es que ambos tengan una anchura de 3 metros que permita colocar las camas en perpendicular. Y una longitud de 3,60 y 4,50 metros respectivamente.

Así es como puedes saber cuál es el tamaño perfecto de tu casa.

Como ves, es de lo más lógico que te preguntes sea cuál es el tamaño perfecto que debería tener para ti una casa cuando estás pensando en comprarte una o hacértela desde cero.

Y para saberlo hay varias cosas que debes tener en cuenta.

No es lo mismo la superficie útil que la construida de una casa. Cada una mide cosas diferentes y no tenerlo en cuenta puede hacer que acabes con una vivienda mucho más pequeña de lo que pensabas.

Por otro lado, además de la superficie total debes tener en cuenta cómo está repartida en su interior.

Lo suyo es que los pasillos consuman el mínimo de superficie posible. Y en el resto de las habitaciones no solo hay que tener en cuenta su superficie, sino también cuál debe ser su forma, su longitud y su anchura para que funcionen correctamente.

A esto hay que añadirle que tu forma de vida es única y diferente.

Interior con mueble de ratán

En este artículo te he detallado las dimensiones de las habitaciones principales, pero hay muchas más. Puede que necesites un despacho en tu casa. O una bodega o un cuarto de juegos.

Cada persona es diferente. Y por eso lo suyo es que cada casa sea única, distinta a las demás.

Determinar la superficie de la vivienda que necesitas es el primer paso hacia ese hogar que puede adaptarse como un guante a ti y a tu estilo de vida.

El siguiente, por supuesto, es contar con un profesional que esté mano a mano contigo en todo el proceso de adaptarlo.


Foto test portada

CALCULADORA: CONOCE AQUÍ EL PRECIO DE UN ARQUITECTO O INTERIORISTA PARA TU REFORMA

¿Necesitas un arquitecto o interiorista para tu reforma? Averigua con este sencillo test cómo puede ayudarte este profesional y cuál debe ser tu inversión para contratarlo.

P.D.: Algunas de las fotografías que ves son de mis propios planos. Otras son de fuentes como Unsplash o Pinterest. Si eres el propietario de alguna avísame y estaré encantada de nombrarte en el pie de foto o retirarla si lo prefieres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elebé - Arquitecta en Madrid
C. de los Narcisos, 29, 3 derecha, 28016 Madrid - TLF. 696 25 25 59 - info@elebearquitectura.com
© Copyright 2023 - Branding & Diseño Web por Croqueta Studio
C. de los Narcisos, 29, 3 derecha, 28016 Madrid - TLF. 696 25 25 59 - info@elebearquitectura.com
© Copyright 2023 - Branding & Diseño Web por Croqueta Studio